La historia de Planteka

Planteka es un proyecto que conecta a amantes de las plantas con expertos en su cuidado.


Todo empezó cuando Sanitha, nuestra fundadora, se mudó a Barcelona. Al llegar, extrañaba estar rodeada de naturaleza y sintió el deseo de llenar cada rincón de su hogar con las plantas.

Inspirada por los recuerdos de su madre intercambiando esquejes con los vecinos en Kerala y los balcones llenos de plantas de la ciudad de Barcelona, Sanitha fundó Planteka.

“Eka” significa “uno” en sánscrito, y en Planteka creemos en la unidad a través de las plantas, conectándonos por nuestro amor compartido por la naturaleza.


Aquí reunimos a personas y pequeñas empresas locales para compartir no solo plantas, sino también conocimientos y experiencias valiosas para nuestra comunidad. Nuestros miembros son expertos en sostenibilidad medioambiental, arte inspirado en las plantas, terapia con plantas y cuidado y propagación de plantas en general.

Conócenos: El equipo

Sanitha

Fundadora y CEO

Creativa - compasiva - ingeniosa

Si pudieras intercambiar esquejes de plantas con cualquier persona famosa, ¿quién sería y qué planta le darías?

Si pudiera intercambiar esquejes de plantas con cualquier persona famosa, sería con Sir David Attenborough, por ser la inspiración para que millones de personas se enamoren de la naturaleza y, en lo personal, por haberme ayudado a redescubrir mi amor por ella. Para el intercambio, recibiría algunos de sus favoritos: una bellota (la semilla) de un antiguo roble o una planta carnívora. Y, como representación de mi hogar, le ofrecería una planta de cúrcuma, en honor a Kerala, el jardín de especias de la India.

¿Qué planta está en la parte superior de tu lista de deseos y por qué?

La planta que está en la parte superior de mi lista de deseos es una Begonia Pavonina, por su belleza visual y su iridiscencia. Creo que cada vez que vea esta planta me recordará que debo ser tan emocionante y versátil como ella: absorber la luz y brillar de maneras hermosas.

Escribe a Sanitha

Olga

Content y Community Manager

Empática - Curiosa - Dedicada

¿Qué planta crees que sería la más influyente en las redes sociales y por qué?


Casi cualquier planta, como cualquier persona, puede ser una influencer en redes sociales. Pero, de las que tengo, el calamondino sería la estrella. Sus hojas verdes brillantes, flores fragantes y personalidad llamativa lo convertirían en una celebridad de Instagram, publicando sobre decoración, moda y marcas de autocuidado.

¿Qué dato curioso sobre las plantas te gusta compartir?


El año pasado encontré una enorme piña de un pino Bunya (Araucaria bidwillii), un árbol ancestral de Australia. Este árbol fue esencial para los indígenas australianos, quienes pausaban conflictos entre tribus para recolectar sus piñas, usadas como alimento, madera y fibra. ¡Y me encontré una de estas piñas en Barcelona!

Escribe a Olga